Pruebas de Selección SENA 2025: Qué son y cómo presentarlas

🧠 ¿Qué son las pruebas de selección del SENA?
Las pruebas de selección del SENA son evaluaciones obligatorias después de inscribirte en un programa. Se diseñaron para identificar a los candidatos más preparados y garantizar que cumplan con el perfil académico y laboral del curso.
⏱️ Duración y formato de la Fase I
La prueba Fase I tiene una duración máxima de 25 minutos y consta de ~20 preguntas. Si abandonas la prueba o se cierra por tiempo, se considerará anulada automáticamente.
📋 ¿Qué evalúan?
- 10 preguntas de intereses y actitud (preferencias laborales y estilo profesional)
- 10 preguntas psicotécnicas y cognitivas (razonamiento, secuencia lógica, patrones visuales)
Estas preguntas permiten identificar tu perfil de forma objetiva y son clave para avanzar a la Fase II.
📅 ¿Cómo programan tu prueba?
La Fase I se agenda según el último dígito de tu documento de identidad. Revisa tu citación desde tu cuenta de Sofía Plus.
🔍 ¿Qué es la Fase II?
La Fase II puede incluir una entrevista, taller presencial o prueba controlada desde plataforma del SENA. Solo avanzan quienes pasan la Fase I satisfactoriamente ([turn0search10]).
🛠️ Cómo presentar la prueba (Fase I)
- Inicia sesión en Sofía Plus – Consultar Pruebas
- Selecciona tu tipo y número de documento
- Haz clic en “Consultar pruebas”
- Si tienes una prueba programada, aparecerá opción de “Presentar prueba”
- Contesta las preguntas y finaliza dentro del tiempo (25 minutos)
✅ Requisitos para presentar las pruebas
- Cuenta activa en Sofía Plus
- Conexión estable a internet y equipo compatible
- Espacio tranquilo para responder sin interrupciones
💡 Consejos para superarlas
- Responde de forma continua; si cierras tu ventana, el examen se invalida
- Sé honesto/a: en la parte de intereses, marca lo que verdaderamente prefieres
- Practica con simulacros en línea (puedes encontrarlos gratis)
- Consulta tu citación con anticipación para prepararte
Deja una respuesta